Capacitación en Reciclaje de Plásticos en la Academia Rolbatch Laabs – Conclusiones Clave para la Industria de la Producción Cinematográfica
En nuestra Academia Rolbatch Laabs, llevamos a cabo una sesión de capacitación sobre "Reciclaje de Plásticos", a la que asistieron representantes de empresas de reciclaje y de empresas de procesamiento de plásticos, incluidas aquellas que producen películas y utilizan materias primas recicladas.
Durante la capacitación, cubrimos aspectos clave relacionados con la calidad de las materias primas secundarias, su impacto en el producto final y los desafíos de identificar plásticos. Es importante que este conocimiento esté disponible no solo para el departamento técnico sino también para los operadores y todos los empleados que tratan con estos materiales a diario.
Identificación de plásticos – Una habilidad clave en el reciclaje
Uno de los temas que discutimos en detalle fue la identificación de diferentes tipos de plásticos. Esto es crucial, especialmente para las empresas de reciclaje, donde las materias primas a menudo consisten en múltiples componentes. Por ejemplo, los componentes electrónicos pueden contener hasta tres plásticos diferentes, que deben ser identificados y separados individualmente.
Por supuesto, en el caso de grandes lotes de materias primas, se pueden utilizar clasificadores y separadores. Sin embargo, al tratar con solo unas pocas toneladas de un tipo de material, es beneficioso aprender a identificarlo de forma independiente.
¿Cómo identificar el plástico?
✔️ Flexibilidad y características de ruptura – ¿el material se dobla o se rompe? ¿Deja bordes afilados?
✔️ Sonido al ser golpeado – por ejemplo, PP tiene un sonido sordo, mientras que PS suena más como vidrio.
✔️ Transparencia – el poliamida no es transparente, el polipropileno es lechoso y el poliestireno se asemeja al vidrio.
✔️ Olor al quemarse – por ejemplo, el polietileno huele a parafina, mientras que el poliamida huele a cabello quemado.
Con este conocimiento, los empleados pueden evaluar los materiales de manera más rápida y precisa, facilitando tanto el reciclaje como la optimización de los procesos de producción.
El Impacto de las Materias Primas Recicladas en la Calidad del Film
Otro tema crucial fue el uso de materias primas recicladas en la producción de películas estirables y de embalaje. Discutimos cómo los contaminantes y las propiedades variables de los regranulados afectan la resistencia y los parámetros mecánicos de las películas.
✔️ Elasticidad y resistencia a la perforación – las películas hechas de materiales reciclados pueden tener diferentes niveles de resistencia dependiendo de la calidad del regranulado.
✔️ Impacto de los contaminantes – las partículas no deseadas pueden llevar a un grosor de película irregular, reducción de la flexibilidad y debilitamiento de la estructura del material.
✔️ Calidad vs. costo – cuanto mayor sea la calidad de la materia prima, más duradera será la película, lo que se traduce en un mayor valor de mercado del producto.
En nuestra Academia Rolbatch Laabs, enseñamos cómo analizar y controlar la calidad de las materias primas para optimizar la producción de películas y otros productos plásticos.
Control de Calidad de Materias Primas – ¿Cómo Evitar Pérdidas?
Durante la capacitación, cubrimos métodos para probar materiales de terreno y regranulados, que ayudan a determinar si una materia prima es adecuada para una producción posterior.
✔️ Índice de Fluidez (MFI – Melt Flow Index) – las fluctuaciones pueden afectar el extrusión y requerir ajustes en la configuración de la máquina.
✔️ Densidad de la materia prima – las diferencias pueden indicar la presencia de aditivos o una estructura de material alterada.
✔️ Contenido de humedad del gránulo – el exceso de humedad degrada la calidad de los productos finales y puede desestabilizar el proceso de producción.
En lugar de probar materias primas por ensayo y error, es mejor realizar un análisis en un área dedicada del hall de producción; esto ayuda a prevenir problemas tecnológicos y pérdidas de material.
¿Por qué debería la capacitación extenderse más allá del departamento técnico?
El conocimiento sobre las materias primas y su impacto en la producción no debería limitarse solo al departamento técnico. Los operadores y empleados de otros departamentos también deberían entender las especificidades de los materiales con los que trabajan.
✔️ Mejor identificación de problemas – los operadores pueden detectar irregularidades más rápidamente y prevenir el tiempo de inactividad.
✔️ Reducción de residuos de producción – una mayor conciencia significa mejor gestión de materias primas y reducción de pérdidas.
✔️ Mayor calidad del producto final – entender los parámetros variables de las materias primas permite procesos de producción optimizados.
Gracias a nuestra formación, las empresas pueden aumentar la eficiencia de producción y reducir el desperdicio de materiales, impactando directamente en su rentabilidad.
Capacitación en Línea – Conveniencia y Flexibilidad para Empresas
Ahora estamos enfocándonos más en la capacitación en línea, ya que es más fácil para las empresas y sus empleados iniciar sesión en cualquier momento y repasar el material a su propio ritmo.
Nuestros cursos están disponibles 24/7, y dependiendo de tus necesidades, ofrecemos suscripciones de 1, 3, 6 o 12 meses. Además, creamos programas de capacitación personalizados adaptados a los requisitos específicos de las empresas, tanto en términos de contenido como de horario.
¿Te gustaría aprender más? Suscríbete a mi blog y únete a mi grupo de LinkedIn – Academia de Plásticos y Reciclaje. Regularmente comparto ideas sobre reciclaje, gestión de materias primas y control de calidad. También encontrarás anuncios sobre próximas sesiones de capacitación, incluyendo un curso de gestión de almacenes, que será particularmente útil para las empresas que utilizan materias primas recicladas.